Durangaldea acoge ocho visitas guiadas dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio


2025/09/17


Las Jornadas Europeas del Patrimonio son iniciativas dirigidas a la participación ciudadana. Estas se organizan anualmente desde 2001, por iniciativa del Consejo de Europa y en colaboración con la Unión Europea. La asociación Gerediaga coordina la oferta del Duranguesado junto a ayuntamientos y diputación. 

Al ser el 25 aniversario del proyecto, habrá más organizadores que en cualquier otra edición, y dentro del programa se ofrecerán más de 250 propuestas culturales gratuitas durante todo el mes de octubre. El tema central será el patrimonio arquitectónico. Con el objetivo de acercar la ciudadanía al ámbito, se combinarán visitas, talleres, exposiciones y actividades artísticas. 

El Duranguesado acogerá ocho visitas guiadas del 4 al 26 de octubre, todas en euskera: 

  • Berriz, 4 de octubre. Juego de bolos: En esta jornada las y los visitantes aprenderán sobre la arquitectura de la Bolera de Berriz de una manera práctica. 
  • Abadiño, 5 de octubre. La torre de Muntsaratz: En el interior de esta torre se podrá observar la mentalidad de constructores y habitantes de estos elementos arquitectónicos que han llegado hasta nuestros días. 
  • Garai, 11 de octubre. Recinto fortificado de Tromoitio: Es un ejemplo de los edificios que nuestros antepasados construían en las cumbres vecinas. Una zona de vigilancia de la zona. Un ejemplo perfecto de la arquitectura tradicional vasca. 
  • Mañaria, 12 de octubre. Jardín de piedra: La visita comenzará explicando el origen de la explotación de mármol en las canteras de Mañaria. A continuación, los visitantes conocerán la instalación realizada por el artista japonés Tadanori Yamaguchi y otras esculturas presentes en el lugar. 
  • Iurreta, 18 de octubre. Arquitectura del cementerio: En esta charla se dará a conocer la evolución de las costumbres funerarias y de la arquitectura funeraria, así como la evolución del cementerio de Iurreta.
  • Mallabia, 19 de octubre. Variantes de la arquitectura de los caseríos: Desde hace más de 500 años, el caserío ha sido el elemento arquitectónico perfecto que ha permitido el desarrollo de una sociedad singular. En esta jornada, serán analizados los caseríos del barrio de Zengotita. 
  • Otxandio, 25 de octubre. Las arquitecturas de la plaza: En esta visita que tendrá como protagonista la plaza del pueblo, se analizarán el Palacio del Ayuntamiento, el frontón, el paseo, la bolera, y la fuente del Vulcano. 
  • Zaldibar, 26 de octubre. Ama samur oŕek magalpetu gaizuz: La construcción de la capilla dedicada a la Virgen del Milagro de Zaldibar cumple 100 años. Se trata de un edificio decorado por el pintor vasco Juan de Aranoa, una joya artística que ha pasado desapercibida a lo largo de los años. 

Las y los interesados en participar en las actividades deberán inscribirse a través del portal ondareabizkaia.eus.